organización social
¿Cuál es la organización social de los aztecas?
La organización social de los aztecas era clara: los esclavos y sirvientes eran la clase más baja de la sociedad, junto con los campesinos, que también eran guerreros. Los artesanos y comerciantes ocupaban posiciones más altas en la pirámide social.
Basados en una fuerte tradición militarista, los aztecas tenían una organización social vinculada por un estatus político y económico reservado para cada uno de sus miembros. El estado azteca estaba dirigido por un emperador que contaba con el apoyo de funcionarios en la gestión de las tierras y edificios del imperio.
¿Qué forma de gobierno tenían los aztecas?
El poder del emperador era hereditario y considerado divino, gobernaba con la ayuda del "Gran Consejo" y sus principales obligaciones eran proteger al pueblo y rendir homenaje a los dioses. Como la forma de gobierno era dictatorial, los aztecas tenían poca libertad de movimiento y poca influencia en el gobierno
¿Cómo era la pirámide social del imperio azteca?
Estaba organizado como una pirámide de pueblos indígenas: en la base estaban los esclavos (que eran bien tratados), los sirvientes (que trabajaban en las tierras privadas de los nobles), y la mayoría de la población estaba formada por gente común ( Macehualtin), quienes vivían y trabajaban en tierras comunitarias con derechos de propiedad.

¿Cómo era la pirámide social del imperio azteca?
Estaba organizado como una pirámide de pueblosindígenas: en la base estaban los esclavos (que eran bien tratados), los sirvientes (que trabajaban en las tierras privadas de los nobles), y la mayoría de la población estaba formada por gente común ( Macehualtin), quienes vivían y trabajaban en tierras comunitarias con derechos de propiedad.quam quaerat voluptatem ut enim ad minima veniam.